La III Olimpiada de la Cooperación se inicia mañana sábado con el evento Guastatoya en Bici, un paseo en bicicleta de unos 15 kilómetros para niños y mayores por la ciudad y por el paseo hermoso fluvial.
Esta será la primera de las tres actividades previstas. La siguiente será pasado mañana domingo, con la disputa de la Guastatoya 10K, con distintas pruebas, que iniciarán los más pequeños sobre un recorrido al rededor al Parque Central y culminarán junior senior con el recorrido 10K por toda la ciudad.
Estás a tiempo de participar. INSCRÍBETE AQUÍ
Finalizará la tercera edición de la Olimpiada de la Cooperación el 13 de octubre con la prueba en Magdalena, la Magdalena Atlética, también con modalidades de atletismo y ciclismo.
SÁBADO. Guastatoya en Bici
Desarrollo de la actividad:
- Confirmación de inscripción (no se distribuyen dorsales) en Kiosco Parque Central de 8:00 a 9:15 horas
- Salida conjunta de todos los participantes a las 9:30 horas.
- La cabeza del pelotón regula el ritmo de la marcha al objeto de que el bloque se mantenga unido.
- En caso de necesidad, se realizarán breves paradas de reagrupamiento.
- Precaución. Bajada de Casas Viejas a Los Chorritos (pendiente pronunciada)
- PARADA DE AVITUALLAMIENTO Y REAGRUPAMIENTO al final de la cuesta desde Los Chorritos hasta Santa Lucía. Atención y colaboración en la subida con los más pequeños.
- Continuación de la marcha. La cabeza del pelotón regula el ritmo de la marcha al objeto de que el bloque se mantenga unido.
- En caso de necesidad, se realizarán breves paradas de reagrupamiento.
- PARADA DE REAGRUPAMIENTO. Camping El Dorado en el Paseo Fluvial de Río Guastatoya. NOTA. El piso en todo el tramo del río es de terracería.
- Carro abriendo la marcha. Este vehículo llevará el agua para la parada de avituallamiento de Santa Lucía.
- Carro detrás de la marcha para recoger posibles bicicletas averiadas y a sus participantes.
- Si fuese posible, un vehículo motorizado más (preferiblemente una moto) para atender posibles incidencias.
- FIN DE MARCHA. Parque Central.
- Sorteo de obsequios. Los/las agraciados/as en el sorteo deberán estar presente en la línea de meta para recibirlo y mostrar su dorsal. Si alguien no pasa a retira su premio, este se volverá a sortear de nuevo, tantas veces como sea necesario hasta que sea adjudicado a un participante presente.

DOMINGO. Guastatoya 10K
Desarrollo de la actividad:
- Entrega de dorsales y confirmación de inscripción en Kiosco Parque Central de 7:30 a 8:30 horas.
- Inicio de la competición por categorías, de menor a mayor, alternativamente, masculinas y femeninas,
- JUECES DE LLEGADA. Indicación de inicio de las pruebas y control de las mismas.
- PUESTOS DE HIDRATACIÓN Y CONTROL. 2 en el recorrido.
- Punto 1. Al final de la calle Calandria
- Punto 2. En la subida a Santa Lucía
- IMPORTANTE. Cada participante recogerá en estos puntos sendas pulseras, la 1 y la 2. Para dar por válido su tiempo y orden de llegada, deberá mostrar las dos pulseras. De lo contrario se considerara que no finalizó la prueba o no completó el recorrido.
- CONTROL FINAL. Cada participante al cruzar la meta seguirá hasta el control de confirmación de recorrido, donde deberá mostrar las pulseras adquiridas en los controles 1 y 2.
- Clasificaciones finales y entrega de medallas a los primeros clasificados/as.
- Sorteo de obsequios. Los/las agraciados/as en el sorteo deberán estar presente en la línea de meta para recibirlo y mostrar su dorsal. Si alguien no pasa a retira su premio, este se volverá a sortear de nuevo, tantas veces como sea necesario hasta que sea adjudicado a un participante presente.
El evento está promovido por Social Ciclismo Fan Manager y cuenta con la colaboración especial de la Municipalidad de Guastatoya y las colaboraciones también de Fundación Deporte Galego, Concello de Vigo, Gadis, Aserradero Los Pinos y Cooperativa Guayacán.