Los Derechos del Niño/Niña en 10 principios

0
914

Después de una evolución histórica, el 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. Un documento de 54 artículos que regula los derechos sociales, culturales, educativos y económicos de los niños. Estos Derechos del Niño/Niña podríamos resumirlos en los 10 principios siguientes:

Derechos del niño
Derecho del niño/a a las actividades recreativas

1. Derecho a que se le reconozcan y respeten sus derechos

El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en la Declaración de los Derechos del Niño sin excepción alguna, ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición propia niño o de su familia.

2. Derecho a la identidad

Todo niño tiene derecho a nombre y apellido, nacionalidad y a saber quiénes son sus padres. El derecho a la identidad representa el reconocimiento oficial de su existencia y de sus derechos.

3. Derecho a la alimentación

El niño tiene derecho a una alimentación adecuada para su desarrollo.

4. Derecho a la salud

El niño debe tener garantizado el acceso a una atención sanitaria adecuada para que pueda desarrollarse con buena salud.  Con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, ciudadanos especiales, incluso atención prenatal y postnatal.

5. Derecho a la educación

El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales, y a disfrutar de actividades recreativas.

6. Derecho a protección

El niño tiene derecho a ser protegido de cualquier forma de abandono, maltrato, discriminación, explotación o actividad que pueda perjudicar su salud o educación, o impedir su desarrollo físico, mental o moral. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material.

7. Derecho a atención preferente

El niño tiene derecho preferencial en el momento de recibir ayuda y socorro en cualquier circunstancia.

8. Derecho a cuidados especiales

El niño que padezca alguna discapacidad mental o física o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especial que su caso requiera.

Derecho a la alimentación
Derecho a la alimentación

9. Derecho a ser escuchado

Los niños también tienen derecho a expresarse, a tener opiniones, a acceder a la información y a participar en las decisiones que los afectan; así como a ser criados con en un ambiente de comprensión y tolerancia.

10. Derecho a la no discriminación

Por último, el niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.

Respeto Universal

La celebración del Día del Niño varía de unos países a otros, pero los 10 principios de los Derechos del Niño/Niña deberían tenerse presentes, independientemente del cuándo y el dónde.

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí