Trekking Ixil por la Sierra de los Cuchumatanes de Nebaj a Chortiz

Un extraordinario viaje a pie por el altiplano de Guatemala

0
1623

En el altiplano -departamento de Quiché-, se encuentra el municipio de Nebaj, al norte de Santa Cruz del Quiché. No limita exactamente con la cuenca del río Motagua, área de atención prioritaria para InfantiaN, pero si tenemos ocasión de aceramos a estas hermosas tierras altas del interior de Guatemala, haremos bien en apuntarnos a la extraordinaria experiencia del Trekking Ixil por la Sierra de los Cuchumatanes de Nebaj a Chortiz.

Paisaje Trekking Ixil (foto cedida por Sin Rumbo)

Trekking

Luis Sánchez, gran conocedor de estas tierras y guía turístico, nos habla de la actividad. Empieza explicándonos: “Se entiende por trekking una actividad de turismo activo, consistente en caminata de varios días por lugares remotos, sin el apoyo de medios mecánicos de transporte, y contando con escasa o ninguna infraestructura”, comenta, sobre esta actividad con un nivel de exigencia más alto que el senderismo.

Trekking Ixil

A partir de este concepto y dadas las excelentes condiciones naturales del departamento de Quiché, hace seis años “nació el Trekking Ixil, una caminata que dura 2 o 3 días, con acampadas, por lo general, en el recorrido”.

Ixil –continúa explicando-es una lengua mayense del grupo quiché-mam que se habla principalmente en la comunidad de los ixiles, ubicada en el departamento de Quiché”.

El Trekking Ixil se organiza 3 veces en el año desde hace 6. “Cada grupo suele estar integrado por 30 personas de las que un 30% son habitualmente extranjeros. La finalidad de esta actividad es poner al participante en contacto con una naturaleza prácticamente virgen, llegando a remotas aldeas, algunas de las cuales están carentes de luz eléctrica y agua potable, como la de Chortiz. Y también promover la economía de la zona por medio del ecoturismo”, continúa exponiendo Luis Sánchez.

Trekking Ixil (foto cedida por Sin Rumbo)

Desde Nebaj hasta Acul

El itinerario habitual consta de 40 kilómetros, partiendo de Nebaj (nombre que significa “donde nace el agua”), a través de la cordillera de Los Cuchumatanes, la más alta de Centroamérica de aquellas que no tienen origen volcánico.

“Por lo general, la salida está programada para los sábado, con hora de salida a las 7:00 am. De Nebaj nos dirigimos a Acul. Aproximadamente son unas 10 horas de caminata. Los expedicionarios aprovechan el recorrido para tomar fotos, y en la medida que vamos avanzando la temperatura se hace más fría”, sigue relatando el guía.

Final de la primera etapa

Al final de la primera etapa, “los vecinos de Acul nos están esperando con las viandas oportunas para reponer fuerzas y un delicioso queso suizo denominado Chancol. Según se dice, fue una familia suiza la que trajo este queso a la zona y enseñó a los vecinos el secreto de su elaboración” sigue exponiendo Luis Sánchez.

Trekking Ixil (foto cedida por Sin Rumbo)

La expedición pernocta en Acul, hospedada con una familia “cuya pobreza era extrema y hoy gracias a la colaboración de Sin Rumbo (entidad que se encarga de la organización del Trekking Ixil), cuentan con un pequeño negocio comercial con el que logran mantenerse”, añade con satisfacción.

Campamentos de Chuatuj y Chortiz

En la mañana del domingo hay que ponerse temprano en pie para afrontar la segunda jornada. El grupo deberá tomar dirección al poblado de Chortiz, “una zona de antiguos glaciares que, según diversos estudios arqueológicos, hace más de seis millones de años formaba parte del mar”, sigue explicando Luis.

Ruta del Trekking Ixil-Río San Juan (foto cedida por Sin Rumbo)

El objetivo final es llegar a los campamentos de Chuatuj y Chortiz, fronterizos con el departamento de Huehuetenango, que marcan el final del camino.“Se sitúan a 3200 metros sobre el nivel del mar. El clima aquí es muy frío –es fácil encontrarse con granizo durante el viaje-, aunque eso no impide a algunos poblanos locales sumergirse en las heladas aguas del río San Juan”,apunta de nuevo el guía delTrekking Ixil.

La travesía por estas tierras del altiplano en el interior de Guatemala ha finalizado. Es el momento de regresar a casa, después de la excepciona experiencia que supone el Trekking Ixil por la Sierra de los Cuchumatanes de Nebaj a Chortiz.

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí