Las mascarillas tapan bocas pero no tapan el hambre

0
267
Víveres Santo Tomas de Castilla
Entrega de víveres Santo Tomás de Castilla (foto: Muni Puerto Barrios)

No ha hecho falta recurrir a ningún comité de expertos de esos que en estos días de pandemia asesoran a todos los gobiernos del mundo, para darnos cuenta de que las mascarillas tapan bocas pero no tapan el hambre. Eso quiere decir que la población mundial se encuentra contra la espada y la pared, atrapada entre los filos cortantes del coronavirus o Covid-19 (ataque a la salud) y de una economía en recesión (el hambre).

Fase 1 de desescalada en España

Un país como España, uno de los más duramente golpeados por el Covid-19, con incrementos de contagios todavía por encima de mil por día, pasará mañana a lo que se denomina la “fase 1 de la desescalada”. Esta medida de relajación de la normas de confinamiento afectarán a casi la mitad de la población.

Si no hay repuntes en los contagios, se irá avanzado en nuevas fases hasta intentar llegar a algo similar a la normalidad de antes de la pandemia, porque la normalidad absoluta en términos de vida social y laboral no parece que se pueda alcanzar antes de que se encuentre una vacuna para este virus.

Las mascarillas no tapan el hambre

Estamos ante una situación extrapolable a cualquier otro país o región del mundo. Por ejemplo, Guatemala, donde decíamos que la acción incansable de alcaldes y vecinos está aliviando un poco la situación de necesidad cada vez más extrema de muchas familias en todo el país y, en particular, en el valle del Motagua, que es donde nos centramos.

Las mascarillas tapan bocas, pero no tapan el hambre. Ya hemos dicho que la administración de un país es como un elefante, algo muy grande y de lentos movimientos. Un ente poco práctico en situaciones de emergencia. Por eso, el Gobierno debe demostrar en estos momentos eficacia, agilidad y transparencia.

El pueblo no puede esperar, porque el hambre no lo hace. Al hambre no se le puede hablar de fecha u horarios, no se le puede decir venga usted mañana, la semana o el mes que viene.

Control de los contagios

Por eso se necesita seguir manteniendo la expansión de los contagios bajo control. Guatemala lo viene haciendo. Los cerca de mil pacientes infectados que presenta a día de hoy -a pesar de los incrementos de la última semana-, son datos buenos, esperanzadores. El control es fundamental para no colapsar en ningún momento el sistema sanitario.

En las últimas horas, se publicaba la noticia de que se habían producido inundaciones en el hospital temporal de Xela, en una constatación más de que las cosas siempre pueden ir a peor, de que pueden presentarse en cualquier momento dificultades añadidas. Pero, en general, Guatemala está frenando bien el Covid-19.

Apoyos del Gobierno más lentos que el hambre

Para que se siga manteniendo una línea de contención firme, es necesario que la población más necesitada se encuentre atendida, porque de lo contrario tendrá que salir a buscar comida desesperadamente. El hambre también mata y, como decíamos, no pacta plazos con nadie.

No nos cansaremos de alabar las acciones de alcaldes, particulares y pequeñas empresas para aliviar la situación de los vecinos y vecinas más desfavorecidos en estos tiempos en los que los movimientos del Gobierno siguen siendo mucho más lentos que los del hambre

La economía podrá retraerse, como está previsto que lo haga en todo el mundo, pero, al mismo tiempo, no se puede dejar que se desplome, porque las amenazas, en ese caso, serán dos y ambas muy serias.

Civismo en la población

En esta situación complicada, crítica, la población también tiene muchísimo que decir. Se necesitan grandes dosis de civismo para que cada persona sea consecuente con las dificultades que se viven el país y el mundo, en general.

Cada hombre y mujer no deben exponerse personalmente más allá de lo absolutamente imprescindible y tampoco exponer a los demás. Eso significa, seguir los protocolos ampliamente difundidos de prevención de los contagios y reducir la movilidad a lo estrictamente necesario. Son aspectos fundamentales en esta batalla contra el Covid-19.

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí