Mi primera visita a las Ruinas de Quiriguá

4
1202

Me pasa como a muchos guatemaltecos/as, que, aun viviendo relativamente cerca, a unos 100 km de distancia, nunca había visitado el sitio arqueológico de Quiriguá y puedo decir mi primera visita a las Ruinas de Quiriguá supuso para mí una experiencia increíble. Pasé un día muy alegre, conociendo más de mi bella Guatemala.

El parque arqueológico de Quiriguá, está ubicado en el km 208 de la ruta del Atlántico, en Los Amates, Izabal; un lugar donde encontraras mucha historia y cultura pertenecientes a la antigua civilización maya.

Zoomorfo de Quiriguá

En las ruinas de Quiriguá se encuentra una gran plaza, la acrópolis, la plaza de juego de pelota (Grupo Este, Grupo Sur) y los monumentos conocidos como las estelas, altares y zoomorfos (figuras con rasgos de animales). Uno de los monumentos que más atraen a los visitantes y considero que es uno de los más importantes es la Estela E, que aparece en la moneda guatemalteca de 10 centavos, también conocido como El Monolito.

Opiniones de los visitantes

Miguel Arriaza, un alemán que vive en Antigua y estudiante de Turismo, nos comentó que “todos los monumentos reflejaban la riqueza de la época e invita a guatemaltecos y extranjeros a visitar el parque arqueológico”.  Se encontraba acompañado por una joven de EE UU. Ella era la segunda vez que visitaba las Ruinas de Quiriguá y “como la primera, estoy encantada”, comentó.

También me pude enterar de que el esplendor de que gozo Quiriguá en la antigüedad, se debió a que llegó a convertirse en el principal punto de control del comercio de productos como jade, cacao, pieles, los cuales eran transportados desde San Martín Jilotepeque a Tikal, Petén y Honduras.

Restauración inacabada

También he apreciado que algunas labores de restauración no han sido concluidas. Personal del parque me ha comentado que están paralizadas desde hace más de 10 años, y que otros monumentos han vuelto a quedar enterrados por efectos de las riadas y desbordamiento del río. Son cuestiones por las que la autoridades competentes deberían interesarse, aunque eso no empaña la excelente impresión que me llevé de mi primera visita a las Ruinas de Quiriguá.

Labores de restauración detenidas

4 Comentarios

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí