Alumnos de Magdalena visitaron el Congreso de Guatemala

Algunos alumnos viajaban por vez primera a la capital

0
517

A finales del pasado mes de enero alumnos y alumnas de la Escuela Rural Mixta de Magdalena (San Agustín Acasaguastlán) visitaron las instalaciones del Congreso de los Diputados de Guatemala, dentro del Programa Permanente de Visitas Guiadas del Congreso de la República que organiza la Unidad de Atención Ciudadana. Era la primera vez que una promoción de alumnos del citado centro tenía oportunidad de ver por dentro el Palacio Legislativo de la Nación, aunque también es cierto que la iniciativa de abrir las puertas del Congreso a las distintas escuelas de las municipalidades de Guatemala es bastante reciente.

Participaron alumnos y alumnas de 7 a 13 años

La profesora de sexto curso del establecimiento educativo de la Municipalidad de San Agustín Acasaguastlán, doña Aura Chalo, fue la responsable de la expedición estudiantil a la capital y nos indicó que participaron 46 alumnos y alumnas de los 6 cursos del centro, cuyas edades oscilan entre los 7 y los 13 años. Y destacó el buen comportamiento del alumnado durante todo el viaje, así como el interés con que siguieron la charla explicativa, a cargo de personal de la Unidad de Atención Ciudadana, durante los 45 minutos que permanecieron en la Cámara Legislativa de la Nación.

Encantados con la experiencia

Si algo quedó claro es que los alumnos y alumnas regresaron encantados del viaje. Todos ellos coinciden en afirmar, con un rotundo sí, que desearían poder repetir la experiencia en años venideros. Destacan especialmente la grata impresión que les causaron las instalaciones del Palacio Legislativo, remarcando este hecho como lo mejor del viaje, aunque también hubo elogios para la amena e instructiva charla que el personal del Congreso encargado de recibirlos les dio y para la “amabilidad con la que nos trataron”.

Para qué sirve el Congreso

En lo que se refiere a la pregunta de para qué sirve el Congreso, ya hubo más disparidad de criterios y respuestas, en algunos casos, curiosas. Estas son algunas de ellas: “para enseñar cuando seamos grandes”, “para reunirse todos los diputados para discutir cosas importantes”, “para hacer justicia”, “para enseñarnos muchas cosas”, “para que se reúnan los diputados para ayudar a los pueblos”, “para el presidente”, “para hacer sus reuniones (los diputados)”, “para formar diputados” o “para ayudar a las personas para que sean diputados”.

También hubo una respuesta que decía que el Congreso servía “para trabajar”, lo cual viene a indicar que los niños tienen un concepto mejor de la clase política que la población adulta, siempre dispuesta a poner en duda la laboriosidad de sus representantes institucionales.

Más allá de la anécdota y un poco de humor, en general, los y las jóvenes estudiantes volvieron con una idea bien clara acerca de la función del Congreso: “hacer nuevas leyes”, fue la respuesta más acertada; a la que cabría añadir el papel de garante de la representación democrática del pueblo que tiene la Cámara Legislativa de la Nación.

Por último, agradecer a Rocío, Duban, Josúe, Dayanara, Neri, Héctor, Yhoselyn, Valeria, Jeferson, Osman, Gabriel, Delvin, Owen, Jonatán, Jhuliana, Sheyla, Carolina, Anderson, Antoni, Alba, Genesis, Alexander…, alumnos y alumnas de la escuela Rural Mixta de Magdalena, que nos hayan dado comentado su impresión sobre el viaje; así como a la dirección y al profesorado de la Escuela Rural Mixta de Magdalena y, en particular, a doña Aura Chalo.

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí