Una cruda y demasiado frecuente realidad en Latinoamérica –y en particular en regiones del mundo en vías de desarrollo- es la de las mamás solteras y viudas con hijos menores a su cargo exclusivo, las cuales se ven forzadas a asumir todos los roles y sostener todos pilares que soportan el peso de la estructura de la unidad familiar.
Aproximación a la realidad de estas familias
Días atrás, SOCIAL CICLISMO FAN MANAGER, dentro de su campaña “Mamá emprende y yo en la escuela Biciatlética” quiso acercarse a la realidad de estas familias en una población de poco más de mil habitantes en El Progreso Guatemala.
La situación de estas mujeres solteras es especialmente delicada, repercutiendo también en sus hijos, de un modo muy acusado en sus etapas infantil y de primera adolescencia. Estas mamás no solo necesitan un trabajo, que en la mayor parte de sus entornos no encuentran, sino que debería ser un trabajo que les proporcionase una cierta flexibilidad en el horario, porque con frecuencia no disponen de una persona cercana que cuide a sus pequeños a lo largo de la semana. Y ese tipo de actividad laboral es casi un imposible de encontrar.
Carga física, mental y vulnerabilidad
Los problemas derivados de esta situación son una carga física y mental muy considerable para las madres y, al mismo tiempo, un estado de vulnerabilidad latente en los niños y especialmente niñas, porque, a pesar de sus denuedos, estas mamás no gozan del don de la ubicuidad, aunque a veces pudiese parecerlo, para atender al mismo tiempo al trabajo y proteger a sus hijos.
En estas circunstancias, las mamás se ven abocadas a desempeñar trabajos informales con los que difícilmente consiguen alejar el hambre de la puerta de sus horages y esas actividades tampoco les genera ningún tipo de proteccion para el futuro. De principio a fin, son vidas pendientes de un hilo.
«Mamá emprende y yo en la escuela Biciatlética«
El programa “Mamá emprende y yo en la escuela Biciatlética”, al que hacemos referencia en los preparativos de A Gran Bikedada 2024, pretende llegar a ofrecer un punto de apoyo a estas madres para que con sus habilidades propias, un poco de apoyo colectivo entre ellas y otro poco externo puedan realizar una actividad emprendedora que les genere recursos para atender las necesidades básicas del hogar.
Mientras, la función esencial de la escuela biciatlética es la de mantener activos (y protegidos) a sus hijos fuera del horario escolar, y ayudar a educarlos en valores.
Trabajo informal
Venta de comida en el vecindario, lavado y planchado de ropa para otras familias con más recursos son las ocupaciones con las que estas mujeres van tratando de sacar adelante sus hogares; es decir, a sus hijos.
En definitiva, se trata de aliviar la dura carga que les ha tocado vivir a esas mamás, reforzar la protección de los menores y llevar más estabilidad y menos incertidumbres a esos hogares envueltos, en general, en una situación económica muy precaria, cuando no de extrema pobreza.
Cena de Nochebuena
SOCIAL CICLISMO FAN MANAGER no puede hacer gran cosa en este momento, aunque no ceja en su empeño. Lo que si ha querido es hacerles llegar unos bonos para adquirir alimentos en la Despensa Familiar (especie de supermercado local) para la cena de Nochebuena de 2023 a estas familias que han colaborado en la encuesta. No es la solución al problema, pero queremos pensar que puede ser un punto de partida.