PENTHABBICI es una modalidad deportiva nueva, desarrollada por SOCIAL CICLISMO FAN MANAGER, en la que los participantes deben demostrar sus habilidades o destreza en la manejo de la bicicleta sobre la base de cinco habilidades o ejercicios.
Antecedentes
La novedad principal es que las habilidades a desarrollar se sustentan fundamentalmente en el tradicional uso de la bicicleta, escapando de saltos y otro tipo de acrobacias recogidas en las modalidades de Freestyle y ciclismo acrobático o artístico.
Otro aspecto a considerar es que combina habilidades individuales con otros en competencia directa con los adversarios.
Aportaciones al ámbito escolar y urbano
La principal aportación de PENTHABBICI es la de introducir la bicicleta en el ámbito urbano y escolar. En el urbano podría decirse que también la ha situado el free style, a través de las pistas de skate o similares, pero, en general, para minorías por el riesgo que entrañan las habilidades o ejercicios. Modalidad que, por ese motivo, queda totalmente descartada como actividad en el ámbito escolar.
PENTHABBICI permite llevar la bicicleta al ámbito urbano y escolar, más allá del paseo rutinario, porque se adapta a espacios reducidos como los de una cancha de baloncesto o fútbol sala.
CAMPEONATO DE PENTHABBICI
Variación de el programa.
La presentación de esta modalidad pretende realizarse a través del I CAMPEONATO DE PENTHABBICI a celebrar en Vigo el 12/02/2023, aprovechando la celebración de A GRAN BIKEDADA y en los aledaños de la linea de meta de la prueba de BTT.
LOS 5 HABILIDADES A REALIZAR
Los habilidades, que en lo sucesivo podrían evolucionar a nuevas exigencias, son cinco. Se enumerarán a continuación.
¡Cómo explicarlo! En cierto modo, es ciclismo inverso. Pero vayamos habilidad a habilidad.
HABILIDAD 1: CABALLITO
Imagínate que tienes la mala fortuna de que en una salida se te rompe la rueda delantera. Una solución podría ser intentar regresar a casa sobre la bicicleta apoyando en el piso solo la rueda trasera, haciendo lo que coloquialmente llamamos un caballito. La distancia a recorrer tendrá un tope. Según la recorras total o parcialmente se te adjudicarán más o menos puntos.
HABILIDAD 2: DESPLAMAMIENTO LATERAL
Imagínate una recta muy larga, casi infinita, y muy estrecha, dividida en 5 calles de unos 20 centímetros. Tú te sitúas fuera de la calle 1, diríamos que en el arcén o calle 0. Miras al fondo. La recta es interminable, parece que comunica directamente con un agujero negro del universo. Asusta. Con decisión, debes colocarte en equilibrio sobre la bicicleta, pero no te preocupes. No tendrás que ir muy lejos. Deberás recorrer a lo ancho esa recta de cinco calles con desplazamientos laterales, moviendo alternativamente la rueda delantera y la trasera hasta la calle 5 y regresar del mismo modo a la calle inicial o calle 0. Ese será el segundo ejercicio.
HABILIDAD 3: PUENTE ESTRECHO
Imagínate que un día sales en bicicleta y después de varias horas de recorrido por la montaña, te pierdes y acabas exhausto en la orilla de un río. Para volver a casa tienes dos opciones: desandar el camino o cruzar el río por un puente y llegar en 15 minutos.
Ese puente tiene una peculiaridad, es firme, muy fiable, pero también muy estrecho. Pongamos que 20 centímetros o menos y hay que pasarlo sobre la bicicleta. Una cosa buena que tiene es que está a ras de agua, prácticamente, por lo que, si te caes, no te vas a hacer daño y se presupone que sabes nadar. Pero también debes saber que, si te sales del puente, puedes perder la bicicleta, porque esta no flota y se va a ir al fondo, a bastante profundidad.
¡Decides a cruza el puente! No te preocupes. No vas a perder la bicicleta, porque te desplazarás sobre una superficie de no más de 8 centímetros de alto. El riesgo de perder la bicicleta, sustitúyelo por la tensión de la competición el día de la prueba.
HABILIDAD 4: DESCOLGARSE, ANDAR PARA ATRÁS
¿Has escuchado alguna vez esa expresión de No anda ni p´atrás? La expresión viene a cuento porque te queremos hablar de la 4ª habilidad de PENTHABBICI. Cuántos ciclistas habrán escuchado eso a lo largo de la historia del ciclismo, de boca de un director deportivo enojado con el rendimiento de su pupilo, de un progenitor exigente o a modo de crítica. Pues bien, ha llegado el momento de «andar p’atrás», porque en eso consiste la 4ª habilidad de PENTHABBICI. Entonces te darás cuenta de que no es tan fácil andar p’atrás en la bici como parece sugerir la expresión.
La habilidad consiste en subir a una rampa de leve pendiente e ir descolgándose hacia atrás, sin levantar las dos ruedas de la bicicleta del suelo al mismo tiempo. Las técnicas pueden ser varias.
HABILIDAD 5: EL CICLISTA MÁS LENTO
Una escena no muy frecuente, pero real del ciclismo es la siguiente: un corredor llega a meta muy rezagado, tanto que hace tiempo que ha superado el fuera de control, pero quiere acabar. La megafonía se ha quedado muda, la organización ha comenzado a retirar las vallas. En la llegada siente los aplausos cómplices de las pocas personas que merodean por el lugar.
Hablamos ahora de PENTHABBICI, ciclismo inverso. En este caso se encienden los focos, la megafonía resuena con fuerza, la ovación es atronadora… dando la bienvenida al CICLISTA MÁS LENTO DE TODOS. En la HABILIDAD 5 se trata de llegar el último/la última a meta.
Te animamos a que empieces a entrenar, porque puedes ser el/la primer/a ganador/a del Campeonato de Penthabbici a nivel mundial.