Mi bebé tiene fiebre, qué hago

0
519
Sick Child

Mi bebé tiene fiebre, ¡qué hago! Esta suele ser un situación bastante frecuente.

Pautas para controlar la fiebre en los niños

  • No intentar bajar la fiebre siempre. El único motivo para actuar sobre la fiebre es la incomodidad del niño. La fiebre por sí sola no le va a causar ningún daño.
  • Utilizar solo medicamentos indicados por el pediatra
  • Mantener una temperatura ambiental agradable. Aunque el niño esté enfermo, no hay que abrigarlo en exceso.
  • No dar baños fríos ni friegas con alcohol. 
  • Ofrecer muchos líquidos. Es normal que durante el proceso febril el niño/niña no muestre mucho apetito. No hay que forzarlo a comer. Sin embargo, sí es importante procurar que no haya deshidratación, por lo que hay que ofrecerle con frecuencia líquidos azucarados, como zumos o batidos.
  • Puede salir a la calle. No hay ningún problema en que el niño con fiebre salga a la calle si su estado es bueno y a él le apetece.
Fiebre

Cuándo acudir al pediatra en caso de fiebre

No siempre que «mi bebé tiene fiebre» hay que acudir al pediatra. Estos son los casos en los que se recomienda que el niño sea examinado por su médico:

  • Si la fiebre se prolonga durante más de 48-72 horas.
  • Si la temperatura llega a los 40 ºC.
  • Si el niño se encuentra abatido o adormilado.
  • Si muestra dificultad respiratoria.
  • Si le salen manchas en el cuerpo.

Cuándo acudir a un centro médico con urgencia en caso de fiebre infantil

Hay casos en que la fiebre del niño sí indica procesos patológicos más graves que requieren la visita urgente al médico. Son estos:

  • La temperatura de la axila es superior a 40,5 ºC.
  • Hay vómitos y dolor de cabeza.
  • El niño muestra rigidez en la nuca.
  • Hay pérdida de conocimiento.
  • Se observa una gran dificultad para respirar, de modo que hunde el esternón con cada inspiración y se oyen silbidos.
  • No orina nada o muy escasamente.
  • El decaimiento es muy pronunciado.
  • Muestra mucha irritabilidad y llanto inconsolable.
  • Ha sufrido una convulsión febril.
  • Le han salido manchas en la piel de color rojo oscuro (petequias) que no desaparecen cuando se estira la piel que tienen alrededor.

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí