La vestimenta infantil -ropa y calzado infantil- ha de ser segura, sin riesgos para el niño o niña, funcional y cómoda, adaptada a la edad y a la actividad que vaya o pueda desarrollar en cada momento, dentro de esa la franja de edad que va desde el nacimiento hasta los 12 años, considerada la infancia.
Luego estaría la estética, que sin dejar de tener su importancia, no debería estar nunca por delante de las otras dos condiciones. Además, debe estar confeccionada con tejidos naturales y de calidad.
Colores claros y oscuros muy suaves
Se recomiendan colores neutros o, dicho de otro modo, colores que se mezclan entre sí de un modo natural sin producir un gran impacto visual. Estos colores ofrecen, además, la ventaja de que no pasan de moda y combinan bien con todo.
Entre estos colores neutrales, apropiados para bebés, podemos destacar: blanco, gris, crema, bronce, marrón claro o también azul marino; sin olvidar todos aquellos tonos suaves o pastel, que tienen un efecto relajante.
Requisitos legales para ropa y calzado infantil
Lo primero que hay que observar en el momento de comprar una prenda de vestir para niño, niña o bebé es que ninguna de sus partes pueda suponerles un riesgo. Y, en general, es conveniente prestar atención a los siguientes aspectos:
- La capucha y la zona del cuello no deben incluir ni cintas, ni cordeles ni cordones funcionales o decorativos.
- El pantalón de chándal debe tener asegurados los cordones de forma que el niño no pueda extraerlos ni enredarse con ellos. Tampoco deben y tener una longitud excesiva.
- En el caso de prendas para bebés, si incluyen cremallera, esta no debe rozar con el cuello o la barbilla del niño o niña para evitar que se lastime.
- La prenda no debe de llevar adornos, botones o complementos que puedan desprenderse fácilmente, para evitar atragantamientos, pues la tendencia del niño o niña es llevarlos a la boca.
Información en la etiqueta
Los países con una normativa más avanzada en materia de ropa y calzado infantil, exigen que el etiquetado de las prendas destinadas a los más pequeños ofrezca:
- Datos del fabricante, comerciante o importador.
- Composición del producto e información sobre recomendaciones de lavado, planchado y conservación.
- El artículo llevará varias etiquetas en el caso de estar compuesto por varias partes.
- No podrá indicar que el producto es de un material determinado si en su composición no aparece al menos en un 85%.
- Esté cosido a la prenda en el caso de productos de confección o punto, aunque podrá ir impreso en el caso de calcetines, medias o leotardos.
Olá e obrigado por este blog é uma verdadeira inspiração ..
Nos alegramos de que así sea. Muchas gracias y saludos
Your blog is a success, very complete. Ahhh when passion is there, everything is 🙂 Carmelita Auberon Alica
Hello, Carmelita. Thank you very much. We are passionate.
Happy day for you