Ya en Guatemala: La olimpiada de lo inmaterial de las cosas

0
610

Según como se mire, ya estamos al otro lado del mar. Hemos vuelto a cruzar el Atlántico con un extraño equipaje de cuatro cosas de escaso valor material, que en el aeropuerto los agentes de aduanas, después de pasarlo por el escáner, dicen: “Tenemos que revisarle sus maletas, señor”.

“¡Sí, por supuesto!”, contestamos. Estábamos esperando esa reacción del personal de control. Se ha convertido en rutina desde hace cuatro años, por lo que no nos supone ninguna sorpresa. Nosotros haríamos lo mismo. A quién se le ocurre meter en las maletas un revoltijo de objetos que si hacemos cuentas comprobamos que es mayor el precio del transporte que el de los objetos transportados en sí.

El valor inmaterial de las cosas

Obviamente, solo se le ocurre a alguien que no centre en lo material el valor de las cosas. Son unos objetos para sorteo, porque no hay para todos/todas: cascos para la bicicleta Catlike, maillots de Bici Verde, unas bolsas del Club Ciclista Vigués, los dorsales y las medallas de la competición, unos rollos de cinta, colaboraciones de la Fundación Deporte Galego, del Ayuntamiento de Vigo y de Gadis; y esta vez, en las camisetas (playeras, en Guatemala), un lema: Xogade.

Jugad, niños y niñas

Parece apropiado. “Niños y niñas, ¡jugad!” Jugad todo el tiempo que podáis, porque siempre aparecerán momentos en los que no resulte fácil hacerlo. Nosotros queremos jugar con vosotros en la III Olimpiada de la Cooperación.

Recordad que hemos cambiado la fecha de la prueba Malena Atlética. Hemos tenido que trasladarla al 14 de octubre. Por lo tanto, 5 y 6 de octubre Guastatoya en Bici y Guastatoya 10K y 14 de octubre en el “estadio olímpico” de Aldea Magdalena, la competición de clausura.

Volvemos a meter todo en las maletas y mientras las cerramos, la agente, una señora de voz suave y rostro amable, se interesa por el tema:

  • ¿Cuesta algo participar?, pregunta.
  • Por supuesto que no. Es gratis, le respondemos
  • Yo también tengo una pequeña escuela en la Zona 1, nos dice ella, dejando en el aire unos puntos suspensivos.

Repartir excusas

Ahí nos quedamos un poco sin respuesta. Tal vez, una excusa… de las tantas que hemos recibido nosotros en el último mes. Sinceramente, creemos que excusas es lo único que hay para repartir entre todos los habitantes del planeta sin temor a que se agoten y que nadie se quede sin la suya o pueda incluso repetir.

Nos acordamos de su pequeña escuela en la Zona 1 de Ciudad de Guatemala, señora. Si algún día podemos darle alguna satisfacción será porque, con toda seguridad, hay cosas que tienen un valor muy por encima de lo material. Es en esos casos cuando en el reparto podemos entrar todos, cuando sentimos el sabor de la victoria.

Desde Social Ciclismo Fan Manager y desde InfantiaN haremos siempre por multiplicar el valor inmaterial de las cosas para que todos tengamos cuando menos nuestro trocito de satisfacción.

La mejor bienvenida

Previamente, en el paso por el mostrador de pasaportes, otra señora, después de colocarnos el sello de entrada correspondiente, nos dijo: “A usted también lo atendí yo en octubre de 2017”. Pues qué alegría encontrarla de nuevo aquí señora, como si el tiempo no pasase y viendo que se encuentra usted bien. Me pareció una excelente y muy familiar bienvenida.

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí