Esta mañana se celebró la actividad Guastatoya en Bici, primero de los eventos de la III Olimpiada de la Cooperación 2019. Las bicicletas rodaron de nuevo por las calles de Guastatoya, deparándonos una mañana alegre, divertida y saludable.
A las 9:30 horas desde el Parque Central se dio la salida a los participantes que por espacio de hora y media pedalearon por las calles de la ciudad y por la ribera del río Guastatoya.
Marcha no competitiva
Se trataba de una marcha no competitiva en la que los participantes recorren a ritmo moderado la ciudad, disfrutando de sus atractivos y realizando al mismo tiempo un ejercicio moderado, muy recomendable para la salud.
Las bicicletas comenzaron a rodar en las calles de Guastatoya. Con las grandes diferencias de edades, siempre es difícil encontrar en este tipo de actividades deportivas el ritmo adecuado; pero la velocidad la suele marcar el grupo de cola, porque se trata de mantener la unidad del grupo dentro de lo posible y, de ese modo, conseguir que un mayor número de participantes pueda culminar el recorrido.
Fatiga y superación
La dificultad del trazado es baja, salvo en la subida a Santa Lucía, una cuesta de unos 200 metros escasos. Aun así, a los más pequeños en algún momento les llegaba la fatiga, especialmente en los casos de bicicletas con piñón fijo, sin cambios de marcha.
En esas situaciones, las pequeñas pendientes parecen tener una gran entidad. En general, en esos momentos también sale a relucir el afán de superación que llevamos dentro, el no darnos por vencidos a la primera y pedalear un poco más con la esperanza de poder escalar la cuesta para recuperar en la bajada o en el llano.
Manejo de la técnica
En otras ocasiones, las bicicletas tienen cambios de marcha, pero si no estamos acostumbrados a utilizarlos convenientemente, no podemos rentabilizar las ventajas que ofrecen. Son técnicas de la práctica ciclista que se van adquiriendo con el aprendizaje y la experiencia.
En cualquier caso el cerca del centenar de ciclistas que se reunieron para participar en esta actividad, pudieron disfrutar de una muy grata jornada de deporte y convivencia al aire libre.
Cambio climático y medioambiente
Una actividad que está en consonancia con las tendencias que propugnan la lucha contra el cambio climático, contra la contaminación del medioambiente, el ejercicio moderado como fuente de salud. Y si reducimos la ingesta de productos ricos en azúcar, también estaremos apoyando la conservación de nuestro propio organismo.
Las bicicletas en Guastatoya pueden tener una mayor presencia, especialmente ahora que con sus dispositivos eléctricos nos permiten realizar ejercicio de un modo cómodo y moderado.
Esta es una actividad de Social Ciclismo Fan Manager que no habría sido posible sin la extraordinaria colaboración de la Municipalidad de Guastatoya, y también contó con la colaboración de entidades como Fundación Deporte Galego, Concello de Vigo, Gadis, Aserradero Los Pinos y Cooperativa Guayacán. También se sortearon obsequios donados por Bici Verde y Club Ciclista Vigues.
Mañana, Guastatoya 10K
Mañana domingo celebramos la prueba atlética Guastatoya 10K, a partir de las 9:00 horas, con carreras para todas las edades, divididas en 8 categorías. Los participantes menores de 15 años competirán sobre un circuito al rededor del Parque central.
Los participantes de 15 años y más, disputarán la 10K, con un recorrido por toda la ciudad.
Inscripciones por Internet o en la salida hasta las 8:30 horas en la salida, Parque Central.
Milla urbana
Para aquellas personas mayores que no se atrevan con la 10K, tenemos la milla urbana de Guastatoya: 3 vueltas al parque central a paso apurado, no competitiva como forma de adentrarse en la práctica del deporte, de modo moderado.