Guastatoya 10K: la ciudad volvió a respirar deporte en sus calles

2
826

En la mañana de este domingo celebramos la prueba Guastatoya 10K dentro del programa de la III Olimpiada de la Cooperación. Por segundo día consecutivo, la ciudad ha vuelto a respirar deporte en sus calles, del Parque Central a la calle Calandria, de Casas Viejas a Santa Lucia, a lo largo y a lo ancho.

Se trataba de moverse, ya fuese corriendo o andando; del deporte como hábito y fuente de salud: “Quién mueve las piernas, mueve el corazón”, decía hace años una campaña invitando al deporte en España. Y aquello de los romanos: «Mens sana in corpore sano» o mente sana en cuerpo sano.

Primer objetivo, participar

Quien pierde el miedo, quien pone su primera meta en participar, tiene mucho ganado, porque el deporte aporta actitud positiva e integración, ayuda a perder complejos o ese miedo tan común a “hacerlo mal”. Todo eso se supera cuando el primer objetivo es participar.

Niños y niñas muy pequeños disfrutaron corriendo, bajo la mirada atenta de sus padres y sus madres también ilusionados por el espíritu deportivo en sus hijos en la Guastaya 10K.

Un acto muy familiar

Fue un acto sencillo, familiar, de los días sencillos de la vida que nos dejan leves recuerdos entrañables y que en este caso girarán en torno al Parque Central de Guastatoya, ya sea en carreras a pie o en paseos en bicicleta.

Empezaron participando los más pequeños: una, dos… cinco vueltas al Parque Central. Y finalmente, la Guastatoya 10K. Fuerzas y objetivos dispares bajo un fuerte sol, pero una idea común: acabar el recorrido. El grupo se estiró rápido. Hacia la cola 3 chicas que nos parecía que no iban a conseguir finalizar la prueba.

Gran capacidad de superación

Subestimamos su capacidad de superación y su coraje, porque acabaron cruzando la línea de meta, no importa el retraso con respecto al primero. Más atrás otro participante, que nos decía: “Voy a completar el recorrido, pero caminando a mi paso”. Y así lo hizo.

Por delante, durante gran parte del recorrido marcó el ritmo en solitario el júnior Carlos Pineda, pero en la cuesta de Santa Lucía fue superado por Ariel Antonio Pineda, que sería el primero en cruzar la meta, con Pineda en segundo lugar, y primer junior, a no mucha distancia.

Clasificaciones de la Guastatoya 10K

10K Senior Masculino

  1. Antonio Ariel Castillo
  2. Edy Pacheco
  3. Luis Manfredo Álvarez

10K Senior Femenina

  1. Reyna Martza Arriaza
  2. Evelyn Maritza Pérez
  3. Jessica Azucena Pérez

10K Junior Masculino

  1. Carlos Pineda
  2. José Marroquín
  3. David Suchite

Infantil Masculino

  1. Juan Carlos Pérez
  2. Marvin Obdulio Reyes

Infantil Femenina

  1. Alison Choy
  2. Jenifer Estrada

Alevín Masculino

  1. Antonio Pacheco
  2. José Luis Contrera
  3. José Javier Rojas

Alevín Femenino

  1. Cristel Pacheco

Principiantes

  1. Jeferson Estrada

Promesa 8

  1. Gerson Estrada
  2. Henri Orellanda
  3. Anderson José De León

Promesas 6

  1. Hilary Mariandre León
  2. Mariángel Gómez
  3. Valentina Izabel Oliva

Promesas 4

  1. Carlos Yovari Lima Carranza

Sorteo de regalos

La actividad concluyó con el sorteo de regalos entre todos los participantes.

Qué hemos hecho en estos dos días de paseo en bicicleta y carreras a pie

  1. Un ejercicio de concienciación sobre el cambio climático.
  2. Un ejercicio de respeto y conservación del medioambiente y la naturaleza.
  3. Un ejercicio de conservación y mantenimiento de nuestro propio cuerpo: ejercicio físico saludable y del mismo modo que “no tiramos plásticos al mar”, tampoco introducimos en la medida de lo posible alimentos en nuestro organismo que nos puedan perjudicar, como dietas muy azucaradas.
  4. Hemos hecho una llamada a la COOPERACIÓN.

2 Comentarios

    • Hola, Roque: Seguro que tocar un instrumento es una de las actividades que puede contribuir a mejorar el estado de ánimo de una persona. Pero en esta web no vendemos kalimbas, aunque sí en otras como guatemaladigital. Un saludo

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí