Los niños y las niñas podrán salir a la calle en España a partir del próximo domingo, una hora al día entre las 9:00 y las 21:00. Hasta esa fecha seguirán confinados en casa como las adultos en prevención contra el contagio del Covid-19.
Afecta a la franja de edad comprendida entre los 0 y los 14 años. Al principio estaba previsto que fuese solo hasta los 12, pero finalmente se modificó la orden y se eleva el permiso hasta la «edad pediátrica» de los 14 años.
Hasta 1 kilómetro de casa
El Covid-19 ha marcado nuevos hábitos en un país como España, muy acostumbrado a vivir en la calle. En un primer momento se habló de que los más pequeños solo podrían salir de casa para acompañar a sus padres a la compra y, en general, a aquellos establecimientos que en estos momentos tienen permiso de apertura. Posteriormente, esto también cambió.
Definitivamente, los niños podrán salir a la calle en España con las únicas restricciones de que lo hagan dentro de un radio de 1 kilómetro de su casa y solo durante una hora al día.
Estos niños deberán ir acompañados de un adulto, considerando como tal a toda persona mayor de 18 años. Este nunca se acompañará de más de tres niños a la vez, los cuales han de pertenecer a la misma familia y estar conviviendo bajo el mismo techo.
Prohibida la entrada a parques públicos
Podrán correr y realizar otro tipo de actividades físicas, incluso salir con juguetes (balones, bicicletas, patinetes…); pero, de momento, seguirán sin poder utilizar los parques públicos, que permanecen precintados. Tampoco podrán compartir juguetes con otros niños. La medida incluye el paseo de bebés en carritos.
De estos permisos quedan excluidos los niños y niñas que se encuentren en cuarentena o afectados por síntomas que pudiesen ser asociados con la enfermedad del coronavirus.

Mascarillas
Los niños no estarán obligados a usar mascarillas en sus salidas. Los protectores faciales de momento son recomendados en aquellos casos en los que no se pueda garantizar la distancia social –desplazamientos en transporte público, por ejemplo- o que no se pueden mantener las otras recomendaciones de prevención habituales, como lavado frecuente de manos.
Otros países europeos
Otros países europeos han sido más permisivos desde el principio a la hora de dejar salir a los niños a la calle. Con las recomendaciones de mantener la distancia social o de no alejarse de casa, los más pequeños han podido salir durante todo este tiempo.
Con la salvedad del país transalpino y con las recomendaciones de mantener la distancia social o de no alejarse de casa, los más pequeños han podido salir durante todo este tiempo en la práctica totalidad de los países de Europa.
En unos casos, la ausencia del hogar solo se permite durante una hora al día, pero en otros, el límite de tiempo es más flexible o no se estable. Eso sí, se apela siempre al buen criterio de los cuidadores.