Tríptico Btt Guastatoya-Minas (y Río Negro)

Bikedada América, del 7 al 11 de octubre en Guatemala

0
391
Puerto principal del Tríptico BTT Guastatoya-Minas
Uno de los puertos más duros del mundo: 30 kilómetros de ascensión con los 18 km finales al 12,2% de pendiente media y los 5 últimos al 20%

Se va perfilando la BIKEDADA AMÉRICA en Guatemala. Un evento compuesto por el TRÍPTICO BTT GUASTATOYAMINAS (a celebrar los días 7, 8 y 9 de octubre), y “una pieza separada”, el BTT RÍO NEGRO (Verapaz – Quiché) para el 11 de octubre. SOCIAL CICLISMO FAN MANAGER (SCFM)* te invita a sumarte a un grupo de ciclismo-aventura para realizar un recorrido en cuatro etapas por Guatemala entre los días 7 y 11 de octubre de 2022 con bicicleta de montaña (mtb) (o bicicleta todo terreno -btt-).

Bikedada América

La propuesta surge de la experiencia de SCFM en la organización de eventos ciclistas, de su contacto con el país centroamericano y de su inquietud por plantear nuevos alicientes y retos a los usuarios habituales de la bicicleta que desean ir un poco más lejos, siempre desde una perspectiva solidaria y social. En referencia a la prueba que esta entidad organiza en Vigo (España), las cuatro jornadas se aglutinan bajo la denominación común de BIKEDADA AMÉRICA.

Normativa o reglamento

La normativa o reglamentación por la que se regirá el grupo la puedes encontrar en este enlace: Normativa Bikedada América: Trípitico Btt Guastatoya-Minas (y Btt Río Negro).

Exótica y bella Guatemala

De América Central habrás oído hablar muchas veces, tanto que hasta es posible que en alguna ocasión hayas sentido la tentación de viajar a esta región del planeta y conocer su realidad por ti mismo/a; pero, al mismo tiempo, no te has atrevido. Tu oportunidad se presenta ahora, con este evento de ciclismo-aventura en la exótica y bella Guatemala, la nación más poblada de Centroamérica. Sobre tu bicicleta podrás desafiar montañas, realizar descensos infinitos o rodar por zonas del altiplano de aldea en aldea, lejos de la habituales rutas turísticas. ¡Es tu gran oportunidad!

Intensas vivencias y el puerto más duro del mundo

El Tríptico BTT Guastatoya-Minas (y BTT Río Negro) no es un evento al uso. Se trata de una experiencia muy completa en la que cada etapa aportará un cúmulo de intensas de vivencias al/la participante. En una misma jornada te podrás encontrarar:

  • Ciclismo para todos: tramos iniciales y finales de ciclismo para todos (acompañamiento en salidas y llegadas de ciclistas nativos)
  • Competición: Tramos cronometrados
  • Cicloturismo: tramos de marcha controlada
  • Contacto con la población local: avituallamiento en aldeas remotas en las que podrás departir con la población local.
  • Sensación de ser pionero/a: sentirte pionero/a en abrir una ruta de bicicleta de montaña a través de aldeas remotas, alejadas de los tradicionales circuitos turísticos.
  • Aldeas «perdidas»: dar visibilidad a estas aldeas “perdidas”, buscando la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.
  • Huella social: dejar tu HUELLA SOCIAL en el puerto posiblemente MÁS DURO DEL MUNDO.

18 kilómetros al 12,2%

Que no te asuste esto último, porque si bien es cierto que, como participante, tomarás contacto con uno de los puertos más duros del mundo para bicicleta de montaña; si conoces la filosofía de A Gran Bikedada, sabes también que siempre proponemos un reto a tu medida, con varias opciones de recorrido. En este caso concreto, hablamos de un puerto muy tendido en sus inicios, pero con los últimos 18 kilómetros al 12,2% y, dentro de estos, los 5 finales al 20%,todo sobre pistas de tierra.

Clasificación del Tríptico BTT Guastatoya-Minas

Las tres primeras etapas, las que conforman en tríptico, estarán conectadas entre sí por una clasificación general, obtenida de la suma de todos los tramos cronometrados. Las altitudes van desde los 270 metros hasta los 2600, en la última etapa de este bloque. El perfil de las dos primeras oscilan entre los 530 y los 2000 metros de altitud.

La participación podrá hacerse para el conjunto de las cuatro etapas o de manera individualizada para una o varias. No participar en las tres del tríptico, supone no poder optar a la clasificación final del mismo, que tendrá reconomicientos en modo de distinciones no monetarias.

Río Negro: viaje a las raíces de la cultura maya

La cuarta etapa, el BTT Río Negro se plantea más como una jornada cicloturista para recorrer las tierras bañadas por el Río Negro en los límites de Verapaz y Quiché, zona de una extraña belleza y uno de los lugares del país donde se guarda más intacta la esencia de la cultura maya.

Responsabilidad individual

La participación de cada ciclista en el Tríptico BTT Guastatoya-Minas (y Río Negro) se considera a título individual –es decir, asume sus responsabilidades como si viajase en solitario-, aunque la integración en el grupo exige una inscripción previa y el acatamiento de las normas establecidas, además de dar derecho a una serie de servicios más o menos amplios, en función de las necesidades o deseos del participante.

*SOCIAL CICLISMO FAN MANAGER (SCFM)

Asociación sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior del Gobierno de España, con el Número Nacional: 600207, en el Rexistro de Axentes de Cooperación para el Desarrollo de la Xunta de Galicia, Sección Outras Entidades, con el número 59 y en el Registro de la AECID (Agencia de Cooperación Internacional al Desarrollo) con el número: 3154. Constituida en Vigo (Galicia – España).

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí