A Gran Bikedada podría tener su réplica en América en 2022

0
388
A Gran Bikedada 2022
A Gran Bikedada 2022 podría tener su réplica en la Bikedada América

SOCIAL CICLISMO FAN MANAGER (SCFM) ha iniciado el camino hacia la salida de A GRAN BIKEDADA 2022, después de que la pandemia de la Covid-19 haya impedido la celebración de la edición 2021. Esta prueba de bicicleta de montaña nació en 2014 y, por su distancia, está considerada como de gran fondo. Tiene carácter benéfico y está orientada a apoyar proyectos sociales de Social Ciclismo Fan Manager Guatemala. La otra parte de la noticia está en que este evento que se celebra en Galicia (España), podría tener también su réplica en la Bikedada América, aunque con una identidad propia y bien diferenciada.

A Gran Bikedada, el 20 de febrero de 2022

De momento, SCFM solo ha anunciado la fecha prevista para la octava edición de A GRAN BIKEDADA el día en el que faltan justo seis meses para la fecha elegida, la del 20 de febrero de 2022, siguiendo el calendario tradicional, que sitúa esta prueba en el segundo mes del año. La excepción se dio en la temporada 2016 en la que hubo que trasladarla el evento a mayo por cuestiones de fuerza mayor, para volver en temporadas posteriores a febrero, el último mes invierno, que por lo general añade dureza meteorológica al recorrido.

La octava edición de alguna manera será diferente. Marcará el reencuentro. Será la edición del retorno de los abrazos interrumpidos por esta increíble y dramática pandemia que hemos sufrido y que seguimos padeciendo, si todo evoluciona tan favorablemente como esperamos.

Novedad de la distancia de ultra fondo

En lo deportivo añadirá un punto de exigencia más hasta llegar al ultra fondo, distancia que se suma al gran fondo, fondo y medio fondo. El recorrido más largo será para los participantes mejor preparados que deseen asumir en su reto un grado más de dificultad. Las otras distancias se mantienen inalterables.

Compromiso de solidaridad

A GRAN BIKEDADA mantiene su fin social, que hasta ahora ha sido más el refrendo de un compromiso de solidaridad que una acción de alcance, porque los resultados económicos de la prueba son todos los años muy ajustados. Más o menos, lo comido por lo servido, y para ello hay que dar gracias al apoyo de los clubes ciclistas Vigués, Teis, Coruxo y Spol, a la propia FGC, a un nutrido grupo de voluntarios y de entidades colaboradoras. Y, por su puesto, a los participantes que fielmente ha respondido de forma masiva en todas las ediciones anteriores.

Bikedada América en Guatemala en 2022 como posibilidad

La organización de la prueba busca la manera de que esta evento de bicicleta de montaña pueda llegar a Centroamérica, más concretamente a Guatemala, y, a ser posible, ya en 2022.

Como no puede ser de otro modo, el fin social estaría, también, muy unido al proyecto deportivo, pues el objetivo es contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más necesitadas. En lo deportivo, se mantendrá fiel a la filosofía que inspira a A GRAN BIKEDADA: un reto a la medida de cada participante para ir un día más lejos o más alto.

Si las previsiones se cumplen, esta prueba se celebraría en el departamento de El Progreso en septiembre u octubre de 2022. Obviamente, todo estaría supeditado a la evolución de la pandemia en el departamento y en la nación.

Organización

De momento, no han trascendido los detalles de cómo podría ser la ‘Bikedada América’, más allá de esa hipótesis de trabajo en la que se avanza. Para ello SCFM está viendo la forma de llevarla a cabo en colaboración con entidades locales. Por lo de pronto, SCFM hoy ha anunciado que emprende la marcha hacia la salida de A GRAN BIKEDADA 2022, situada en la fecha del 20 de febrero. Eso ya es una declaración de intenciones en estos tiempos de tantos condicionantes en los que vivimos inmersos debido a la pandemia.

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí