Esta historia o pesadilla se inició en China y ya ha llegado también a algunos pueblos de las orillas del Motagua, como habíamos comentado en el artículo anterior. Ahora con más motivos, las poblaciones de una y otra orilla refuerzan las medidas de prevención contra el Covid-19. Entre tanto, la solidaridad continúa gota a gota y grano a grano por los pueblos del valle del Motagua.
Ixcanal
La peor parte de momento se la lleva la aldea de Ixcanal en San Agustín Acasaguastlán, que contabiliza 7 contagios, los 2 iniciales y otros 5 detectados en las pruebas selectivas realizadas a la población de esta localidad.
La región del valle del Motagua, pobre de por sí, se encuentra ahora con su economía también paralizada o funcionando al ralentí, como en tantos lugares del mundo, porque, aunque muy poco a poco, el número de personas infectadas sigue creciendo en Guatemala.
La misma tónica se observa en todo el mundo, ya sean países ricos o pobres. Tal vez estos últimos se esté conteniendo un poco mejor, porque la movilidad entre su población es más limitada. Se habla de que en Singapur, país con unas prestaciones sociales al más alto nivel mundial, el brote del coronavirus vuelve a repuntar, cuando parecían tenerlo controlado. No se puede bajar la guardia.
Codicia y subida de precios
La subida del precio de los productos de primera necesidad es otra constante, como se quejan los consumidores y alertan los medios de comunicación. Es lamentable que esto suceda en situaciones de tanta necesidad como las actuales, pero la codicia de algunas personas no se detiene ante ninguna circunstancia.
Frente a la usura de algunos comerciantes, la solidaridad continúa, gota a gota y grano a grano, recorriendo los pueblos del valle del Motagua para socorrer a los vecinos más necesitados. A veces sacando casi de donde no hay.
Nuevos gestos solidarios
Guastatoya, un paso por delante
La cabecera departamental de El Progreso sigue con su esfuerzo constante por atender a los más necesitados, llegando a socorrer en este caso también a la aldea de Ixcanal, aunque pertenezca al municipio de San Aguastín Acasaguastlán.
Entre los donantes de nuevas partidas se encuentra Jorge Raul Gramajo Ríos que aportó jarabes. Guastatoya va un paso por delante en prevención y entre las últimas medidas adoptadas está la de las alfombrillas para desinfectar el calzado, situadas a la entrada de algunos de los lugares más concurridos.
San Agustín Acasaguastlán
El alcalde también está muy pendiente en estos días de aportar víveres a la aldea de Ixcanal, afectada toda ella por el cordón sanitario y la cuarentena.
En la localidad de El Rancho, al mismo tiempo, se ha habilitado una especie de almacén para recoger las donaciones que particulares y empresas generosamente vayan aportando.
San Cristóbal Acasaguastlán
La corporación municipal viene proporcionando alimentos no perecederos a las familias más necesitados en distintos puntos de municipio. Son productos aportados con recursos propios y donaciones de vecinos generosos y en mejor situación económica en este momento.
Algunos lugares en los que se realizó la distribución fueron: Caserío Guisajo, Piedra Azul y El Roble o Colonia Plan Internacional.
El agua también escasea en esta época del año en distintas zonas del municipio. El alcalde no dudó en suministrar agua de su pozo a algunos vecinos necesitados.
Sanarate
La Municipalidad de Sanarate agradece la generosidad de Marlon Chavarria y Carnicería La Miteca» que han donado 3 reses. También tiene muestras de gratitud para Victoriano, Amilcar e Ismael Pineda de Primera Joya, Palencia, donantes de verdura, con la que se han visto beneficiadas 105 familias en la Aldea San Juan Las Flores.
La Municipalidad también aportó víveres a la Aldea El Carmen.
Granados, B. V.
La Municipalidad de Granados distribuirá fertilizante entre los agricultores del lunes 27 abril al 1 de mayo. La Municipalidad proporcionará además el transporte de la mercancía hacia las comunidades.
ASODIM Morazán
La Asociación para el Desarrollo Integral de Morazán (ASODIM) donó al personal del Centro de Salud de Morazán: 15 trajes de protección personal P019 y 15 protectores faciales.
Este aporte altruista ASODIM pudo realizarlo gracias al apoyo de: Gilda Schwendener, Ramón Quan, Andrea’s Fashion y Variedades, Wilian Archila y esposa, Benedicto Orellana y Magaly García.
Chichicastenango
El Original Convite Femenino 10 de Diciembre y el Internacional Convite 22 de Diciembre estuvieron recogiendo víveres para las familias más necesitadas del municipio en la Piñateria del Payasito Chichí. Deseamos que hayan tenido gran éxito.
Hermosos gestos de solidaridad, gota a gota y grano a grano. Con ellos se trata de ayudar a paliar el hambres de la población con menos recursos de los pueblos del valle del Motagua. También ayudan a generar esperanzan.