Diversión y alegría en la Feria Patronal de Magdalena 2019

0
975

Magdalena (San Agustín Acasaguastlán – El Progreso – Guatemala) vivió sus fiestas patronales en honor su patrona, la santa María Magdalena, el pasado domingo 22 de julio. Después de semanas de preparativos en colectivos vecinales y los dos centros escolares de la localidad -párvulos y Escuela Rural Mixta de Primaria e INEB-, llegó la fecha señalada de la Feria Patronal de Magdalena.

El programa se inició en los días previos con la elección de las damas flor infantil, flor de la feria y Señora Magdalena 2019. En los días propios, se sucedieron los desfiles de grupos de música y danza de la propia localidad y también de su entorno, que se sumaron a la fiesta. Fue el caso del Centro Educativo Mixto Acazau-Aztlan, del Barrio Guaytan (San Agustín Acasaguastlan).

Niños y niñas también tuvieron su espacio protagonista en la feria. Ataviados con “ropajes de cartón” o máscaras que simulaban distintos animales, todos profusamante pintados, protagonizaron el desfile más simpático. Con gran ilusión y esmero habían preparado sus llamativos atuendos festivos, junto a sus profesoras, en la escuela de párvulos durante las dos semanas anteriores.

El colorido, la música y la alegría reinaron en la localidad durante los tres días que duró la Feria Patronal de Magdalena. También se celebró la tradicional procesión en honor a la Patrona, que fue recorriendo las calles de la localidad, y no faltaron las actividades deportivas ni las carreras de cintas protagonizadas por caballistas o jinetes de la zona.

Los niños, contentísimos; pero piden «más juegos y más organización»

Se apagan las luces y se retiran adornos y guirnaldas. Se acabó por este año la feria de Malena. Es hora de hacer balance y nada mejor que conocer las impresiones de grandes expertos en fiestas, los niños. Es este caso, recabamos la opinión de tres niñas.

Olimpia Carrillo nos comenta: “estuvo muy bien, me gustó mucho”, aunque tienen un pequeño reproche que hacer: “Creo que se echaron en falta más juegos, porque aunque Magdalena es una aldea pequeña, hay muchos niños y no todos pudieron disfrutar”.

Silvia Aguirre tiene una opinión similar: “Sí que me gustó», aunque también pide para ediciones futuras: «más organización respecto a los juegos infantiles, porque algunas camas elásticas eran acaparadas durante mucho tiempo por unos pocos niños, y no dejaban opción jugar a otros”. En definitiva, viene a sugerir que algunas personas mayores controlen los turnos.

De las tres entrevistadas, Madelin Gonzales parece ser la más satisfecha: “Me gusto mucho porque hicieron una tarde infantil, jugamos todos juntos, fue muy divertido y algunos niños ganaron premios”, comentó con gran generosidad por su parte, al mostrar alegría por los compañeros que habían conseguido premios, aunque no le hubiesen tocado a ella.

Dejar respuesta

Por favor, ¡déjanos tu comentario!
Por favor, escribe tu nombre aquí